El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Reinosa, Sergio Balbontín, ha registrado esta mañana un escrito solicitando el acceso inmediato al expediente completo y a toda la documentación técnica y administrativa relacionada con la reciente “tala indiscriminada” de árboles llevada a cabo en todo el entorno del Pozo Pozmeo.

La actuación, ejecutada en una zona de especial valor ambiental y catalogada por el Plan
General de Ordenación Urbana de Reinosa como suelo rústico de especial protección
(suelo no urbanizable protegido), ha generado “indignación, incredulidad y preocupación
entre numerosos vecinos, que han trasladado al Grupo Socialista su inquietud ante la
falta de información pública detallada sobre su alcance final y su justificación técnica”.

En este contexto, Balbontín ha solicitado que se le facilite el expediente completo de la
actuación, los informes técnicos y ambientales que la respalden, las autorizaciones
administrativas pertinentes, así como cualquier otro documento vinculado a su tramitación
y ejecución.

“El objetivo, no es otro, que el de verificar que se han cumplido todos los
procedimientos legales y ambientales, especialmente tratándose de una intervención en
un espacio protegido, y el de dar información y certidumbre a los vecinos, haciendo que
sientan, que alguien se preocupa y los defiende”, señala el edil.

Según recuerda el portavoz socialista, “el artículo 212 de la Ley 2/2001 de Ordenación
Territorial y Urbanística de Cantabria (LOTRUSCA) establece que en suelos rústicos de
especial protección no podrán realizarse actuaciones que alteren sus valores paisajísticos
o naturales sin autorización expresa, y que esta debe concederse conforme a criterios
técnicos y ambientales debidamente justificados.

“La pretensión del Grupo Municipal Socialista, repito, no es otra en este asunto, que la de
solicitar toda la documentación existente, y ejercer una fiscalización responsable que
pueda garantizar que se han respetado todos los procedimientos y cada uno de los
requisitos establecidos por la normativa medioambiental vigente”, ha señalado Balbontín.

“A tenor de la respuesta recibida y de los documentos aportados por el Ayuntamiento —
informes, proyecto, permisos, autorizaciones correspondientes, expediente, etc.—, si es
necesario, valoraremos trasladar el caso a otras instancias competentes, como al
SEPRONA de la Guardia Civil o la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de
Cantabria, en aras de cumplir con nuestra responsabilidad y con el compromiso firme de
defender y cuidar nuestra ciudad; su patrimonio natural y los derechos de nuestros
vecinos sobre un entorno que es suyo, que forma parte de su día a día y de la identidad
de Reinosa”, ha concluido Balbontín.