Santander, 12 de febrero de 2025. El candidato a la reelección en la Secretaría General del PSOE de Cantabria en las próximas elecciones Primarias del 16 de febrero, Pablo Zuloaga, ha recalcado que “el PSOE de Cantabria crece de forma sostenida por primera vez este siglo”, por lo que “estamos en condiciones de ganar al PP las elecciones de 2027 y gobernar Cantabria con un presidente socialista”, ha asegurado.

Así lo ha dicho en un Encuentro con la Militancia en la Agrupación de Val de San Vicente, donde ha destacado el apoyo de una amplísima mayoría de alcaldes y alcaldesas del PSOE: “los alcaldes de mayoría absoluta que siguen mejorando resultados, como Roberto Escobedo, saben que este es un proyecto ganador y que no es el momento de cambiarlo por otro que no”.

También ha ensalzado a los alcaldes y alcaldesas, y a los líderes municipales del PSOE que alcanzan acuerdos para participar en los equipos de gobierno. “El principal valor socialista es gobernar para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas”, ha subrayado.

Zuloaga ha rebatido que las listas municipales obtuvieran en 2023 un mejor resultado que la candidatura autonómica que lidera: “el PSOE sube en Cantabria en votos y en diputados, hemos pasado del suelo electoral de 5 a un crecimiento sostenido hasta los 8 escaños actuales”.

Al respecto, ha advertido que la lista autonómica “sube 22.000 votos, la Federación socialista que más gana en España, y recorta 20 puntos hasta empatar con el PRC como segunda fuerza”, mientras que “las listas municipales perdieron 6.000 votos, la mayor parte en Santander, y 24 concejales”.

“buscar soluciones y no culpables”

“Nunca en este siglo el PSOE de Cantabria había crecido de manera sostenida en dos legislaturas y nunca tampoco la lista autonómica había estado tan cerca en votos que las listas municipales”, ha sentenciado, porque “cuando llegamos en 2017 había una distancia de 20.000 votos y ahora son solo 7.000”, por lo que ha apelado a “no hacernos trampas con los datos”, porque son “clarísimos”.

“De eso se trata”, ha añadido, de “seguir ganando donde ganamos y de dejar de perder donde perdemos”, para lo que aboga por “responsabilidades compartidas” y una “dedicar el tiempo a buscar soluciones y no culpables”.

Y ha pedido una “mayor colaboración” de “algunas” agrupaciones locales donde los resultados son “decepcionantes” con la dirección regional “para gobernar Cantabria y el mayor número de municipios”.

En concreto, ha señalado el caso de Santander, donde “en los últimos 12 años hemos pasado de una mayoría absoluta del PP a otra mayoría absoluta del PP con otros 3 concejales de VOX dispuestos a apoyarles”.

“Tenemos que reflexionar sobre lo que no funciona en el PSOE de Santander y cambiar la forma de relacionarnos con los santanderinos y las santanderinas, al igual que ha funcionado en Cantabria, para saldar esa deuda pendiente y gobernar la capital de Cantabria por primera vez en democracia”, ha apostado.

Por eso, “con toda la información”, anima a la militancia a votar el próximo 16 de febrero “pensando en el proyecto más fiable para ganar a la derecha en el año 2027”. “Soy muy claro”, ha insistido, “quiero volver a ser Secretario General del PSOE porque quiero ser presidente de Cantabria”.